Hércules separa los montes Calpe y Abyla

Las manos sostienen dos piezas de metal, adheridas a las rocas cortadas que intenta separar el héroe.

[2]​ Son especialmente interesantes las soluciones pictóricas aportadas por el pintor para resolver las distintas zonas de la obra.

En el cuerpo de Hércules, se encuentra el color en densidades diferentes que sirven para mostrar la coherencia anatómica a este complicado escorzo.

Hércules debía realizar doce trabajos para Euristeo, aunque Zurbarán solo pintó diez por razones de espacio.

Esta estudiosa rechaza la interpretación de Tormo por considerar que solamente Séneca hizo referencia al episodio, sin tener repercusión alguna en los autores españoles, más atentos a relatar la colocación de las dos célebres columnas, con el episodio Non plus ultra, que cambiaría luego Carlos I, gracias a sus territorios ultramarinos, por la divisa Plus Ultra.