No resultó juzgado ni sancionado por ser menor de edad y las presiones familiares ejercidas.
Al triunfo de la Revolución cubana liderada por Fidel Castro, continuó sus estudios hasta concluirlos (Bachiller en Ciencias).
Años más tarde, fruto de otro matrimonio, tendría su última descendiente a quien le puso por nombre Christy.
Es incorporado a la Escuela de Cuadros políticos que poseía el MINREX en ese entonces Al año siguiente lo destinaron a la Embajada de Cuba en Brasil, y allá estuvo en 1963 y 1964.
Renunció al Servicio Exterior para estudiar Ingeniería Electrónica en la Facultad de Tecnología (CUJAE).
En el año 1974 se graduó de Ingeniero Electrónico, especialista en Controles Automáticos.
Los próximos dos años los pasó sin encontrar un trabajo que le permitiera vivir honradamente, tanto él como su familia.
Sobre él se ciñe el peligro de ser enviado nuevamente a prisión cuando las autoridades cubanas así lo decidan al no cumplir con los requisitos mínimos que esa especial condición exige.
En resumen: Maseda no está en libertad tal y como lo que esa palabra quiere decir, pues en la actualidad está sometido a un cambio de medida cautelar especial que en cualquier momento puede ser modificada, y devuelto a prisión a extinguir los 11 años que le restarían por cumplir, del total de 20.
Incluía activistas de derechos humanos, periodistas, sindicalistas y bibliotecarios independientes.
Como es costumbre en muchos ataques verbales del expresidente a sus adversarios políticos, pocas veces dice su nombre directamente sino que alude a eventos y circunstancias que según los hechos, las personas deben ser capaces de poder discernir de quien se trata.