Héctor Borda

Se crio en Sucre en el seno de en una relativamente acomodada familia con estrechos vínculos en la política y la industria minera.

Luego de un nuevo golpe militar liderado por el general Hugo Banzer en 1971, tanto Borda Leaño como el presidente derrocado tuvieron que exiliarse a Buenos Aires.

[7]​ Del Argentina se exilió de nuevo en Suecia en 1976, tras el golpe militar encabezado por Jorge Videla.

En las elecciones convocadas en Bolivia en 1980 fue elegido senador por Oruro, pero no logró asumir su asiento antes de un golpe militar liderado por Luis García Mesa.

[8]​ Al concluir su carrera política, Borda Leaño se dedicó a la investigacíon antropológica y lingüística de la cultura quechua.

[11]​ En 2010 el estado plurinacional boliviano le otorgó la medalla al mérito cultural Marina Núñez del Prado.

[12]​ Ese mismo año deja Borda Leaño la vida pública por definitivo y se instala de nuevo en Suecia.

Recital de poesía de Borda Leaño, Buenos Aires en 1971.
Portada de "La Challa", por Héctor Borda Leaño.