Se considera el primer texto que indaga en estas interacciones y fue fundamental para llegar al actual concepto de Arquitectura sustentable.
En Arquitectura y contexto climático, A. Cornoldi habla de la «unión con el suelo» que propone Frank Lloyd Wight para dar una imagen formalmente acabada a sus construcciones edilicias contra el suelo en climas fríos.
Con exto FLW explota la función termorreguladora del suelo, como análogamente lo hacen las construcciones alpinas típicas.
[10] Su actividad principal era en temas relacionados con las Energías renovables y el Ambiente construido.
Sus proyectos fueron financiados por el CNR[11] (Centro Nacional de Investigación) en el ámbito del Progetto Finalizzato Energética.