Normalmente se construyen sobre cuerpos de aguas tranquilas como lagos, lagunas y caños (cursos irregulares y lentos por los que desaguan los ríos y lagunas de las regiones bajas), aunque también son construidas en tierra firme o a orillas del mar, como es el caso en algunas zonas de Chile y pueden formar grandes grupos urbanos construidos por medio de pilotis, como Venecia,Italia.Entre las posibles razones para la construcción de palafitos se cree que servían contra predadores y vecinos hostiles.En Europa se han encontrado construcciones del Neolítico que llegaban a cubrir hasta media hectárea.Heródoto describió en sus Historias las viviendas de los 'habitantes del lago' en Peonia y cómo fueron construidas.En Inglaterra, también estos graneros se colocan sobre piedras tipo muela, sobre pilotes, para evitar que los ratones y las ratas lleguen al grano.Si bien miles de casas, comercios, escuelas y edificios públicos del delta del río Paraná están construidos sobre pilotis, ya que el delta se inunda habitualmente durante las repetidas crecidas de los ríos, dichas construcciones típicas no son palafito por no estar sobre las aguas.Son viviendas sobre el agua, ahí hay comercio, transporte en botes de un punto a otro.Los indígenas vivían en palafitos y se trasladaban de un sitio a otro sobre pequeños puentes de madera y canoas, le recordaron a Venecia e inspiraron el nombre del Golfo de Venezuela (pequeña Venecia), que luego se extendería a todo el país.Más allá de su construcción tradicional o ampliamente difundida en los países mencionados, los palafitos son un recurso arquitectónico contemporáneo presente en zonas lacustres, fluviales y marítimas de todos los continentes, especialmente en el continente asiático y en América del Sur; Aunque también los podemos encontrar en Zonas Caribeñas de países como Honduras, Costa rica y Panamá, en este último país la zona más relevante es la Provincia de Bocas del toro Muy visitada por sus colorida arquitecturas y construcciones sobre el Mar cristalino
Viviendas familiares de verano de los nativos de la
península de Kamchatka
(
Rusia
) llamados
itelmenos
. Sus viviendas de invierno estaban emplazadas en tierra y eran comunales.
"Cabañas sobre zancos", Laguna de Arcachon, Francia.
Palafitos del lago de Maracaibo.
Los palafitos se inspiran de la arquitectura vegetal de los bordes de agua, donde los manglares no se sostienen sobre un tronco único. En la foto,
Lagunas de Chacahua
,
México
.