De forma parecida a otros gimnúridos, G. australis carece de aleta caudal y presenta un disco muy ancho.
Durante su madurez, la anchura de su disco suele medir entre 35 y 40 cm,[2] aunque el máximo tamaño reportado asciende a casi 1 m.[2]Poseen un color marrón grisáceo que puede variar entre tonos más claros y oscuros, y una cola muy corta con un patrón de rayas blancas y negras.
G. australis posee una distribución muy restringida, limitada a la costa norte de Australia[3]pero también encontrada en Papúa Nueva Guinea y algunas regiones de Indonesia,[2][4] en mares tropicales como los presentes entre otros gimnúridos.
Aparece a lo largo de la plataforma continental en hábitats arenosos y fangosos sobre todo en regiones más costeras como estuarios y las zonas intermareales.
[5] A pesar de que esta especie se haya indicado para la categoría "preocupación menor" (LC) según UICN[1] y no se considere que ejerza ningún peligro en contacto con personas[6][2], aunque tenga un interés menor[1] es actualmente pescada[6] y también atrapada como producto de captura por barcos arrastreros de camarones y gambas.