Gymnocladus dioicus

[3]​ Igual que el zumaque sus ramitas están compuestas de finas hojitas, sus ramas más pequeñas son gruesas, embotadas, toscas y lisas.Otros árboles pierden sus hojas pero a lo largo de sus ramitas llevan los brotes, la esperanza y la promesa del año que viene.Pero el Gymnocladus parece tan distinto de estos, que los franceses en Canadá lo nombraron como Chicot, el árbol muerto.Entre los árboles del este de los Estados Unidos, hay otros dos con las hojas semejantemente grandes: "Honey locust" (Gleditsia triacanthos) y el "Devil's Walking-Stick" (Aralia spinosa).Este árbol se encuentra en la naturaleza generalmente como individuos extensamente dispersos o grupos coloniales pequeños con los sistemas radiculares interconectados.Sembrar las semillas a mano habiéndolas tenido previamente empapadas en agua durante 24 horas para asegurar una germinación rápida.[3]​ A este árbol puede afectarle el calor, el frío, la sequía, los insectos, las enfermedades, la sal del terreno, el hielo, y el suelo alcalino.
Hojas.
Corteza del « Kentucky coffeetree ».
Flores.
Vainas con semillas.
Kentucky coffee tree (parte superior del tronco) en el Arboretum Paisajista de Minesota .
Hoja de la Gymnocladus dioica