Payo Solá

Gustavo Adolfo Solá, más conocido como El Payo Solá (1908-1962), fue un compositor, bandoneonista y guitarrista salteño, intérprete de música folklórica de Argentina escrita en su totalidad por él mismo.

Es autor de canciones que integran el cancionero folklórico tradicional como «La marrupeña» y «La Solís Pizarro».

Desde niño aprendió a tocar guitarra, piano, violín y bandoneón.

Luego grabó para la discográfíca Philips temas como «Cuequita de los Coyas», «Regresando», «Pajarillo cruceño» y «El charanguero», interpretados por el dúo formado por sus hijas María Cristina y María Teresa Solá (Terucha).

En 1970 Atahualpa Yupanqui y Paula Nenette Pepín (bajo el seudónimo de "Pablo del Cerro") compusieron "La Payo Solá", una zamba grabada el 15 de julio de 1970: Horacio Aguirre y Hugo Alarcón escribieron la famosa zamba que inmortalizó al Payo Solá: En 1997, su hija Terucha y su hijo, el Payito Solá, compusieron la zamba «Cafayate hecha nostalgia», en la que recuerdan a su padre en Cafayate, la tierra en que naciera.