[1] Desde joven comenzó a incursionar en la música folklórica de su región, en compañía del músico Eduardo Falú, formando con éste un dúo que comenzó a ganar fama en los años cuarenta.
Estuvo profundamente vinculado al folklore argentino, habiendo sido organizador y animador de importantes encuentros artísticos en su provincia natal y en Córdoba.
Aficionado a la historia según sus propias palabras, fue miembro del Instituto de Estudios Históricos San Felipe y Santiago.
Escribió los libros “Calixto Gauna”, “Cosas de la Salta de antes” y “Antología del cerro San Bernardo”.
También incursionó en la política, habiendo sido elegido diputado provincial.