Gurú Gobind Singh

Además portaba una gran estatura que a su edad adulta esta llegó a sobrepasar los 2.00 metros, medidos en la actualidad sus restos óseos dan una proporción exacta de 2.35 m. Gobind Rai tenía un defecto anatómico, pues tenía los huesos húmero, radio y ulna demasiado grandes, tanto así que sus falanges distales llegan a tocar estiradamente su patela (hueso de la rodilla), obviamente estos defectos le daban una superioridad excepcional con el manejo de las armas blancas, imponiendo su virtuosismo en el campo de batalla.Una leyenda épica narra como Gurú Gobind Singh otorgó la muerte del emperador Aurangzeb, lanzándole una flecha al corazón, que recorrió la distancia trayectorial de 1 km.Debido a su popularidad creciente y creencias diferentes al hinduismo, el hizo muchos enemigos.Estos desarrollos comenzaron a preocupar al emperador mogol Aurangzeb, y les envió más tropas bajo el mando de su hijo para restaurar la autoridad.Después de que el último voluntario hubiese entrado a la tienda con el Gurú, todos los hombres que habían ofrecido sus cabezas salieron de la tienda ilesos y vestidos con túnicas nuevas.Con la conversión de los cinco en Khalsa, se formó en la India la primera orden militar religiosa sin castas.El Gurú por su parte, también recibió ayuda del ejército de los reyes vecinos amigos.Mientras, el raja Ajmer Chand ordenó a sus enviados pedir ayuda del entonces virrey de Sirhind Wazir Khan.Una vez que llegaron, el hermano de Saiyad Khan le dijo del Gurú y su estado como un hombre santo.El general, al oír esto, cambió su posición y se unió a las fuerzas del Gurú.Pero cuando el ejército se volviere al Sirhind, los sijs atacaron y recuperaron la riqueza robada.La caravana que no llevaba nada de valor fue destruida y el Gurú se negó a aceptar todas las propuestas del ejército.Entonces, el emperador Aurangzeb envió una carta firmada personalmente jurando en nombre del Corán al Gurú.Con eso le garantizaba que no pasaría nada al Gurú y su seguidores si él decidía salir de Anandpur."[21]​[22]​ El Dasam Granth desempeña un papel importante en la iniciación y la vida cotidiana de los devotos sijs khalsa.[27]​[28]​ [29]​ La composición mencionada es:[30]​[31]​ Según Trilochan Singh, Guru Tegh Bahadur envió una carta en forma de sloka al joven Gobind Das mientras estaba encarcelado en Delhi por Aurangzeb, entregada personalmente al niño por Bhai Uda y Pundit Kirpa Ram: [32]​ Fue una prueba del potencial sucesor del Gurú.[32]​ Guru Tegh Bahadur sabía que su hijo estaba preparado para tomar las riendas y liderar la comunidad sikh después de su muerte.
El Dasam Granth se atribuye a Guru Gobind Singh. Incorpora, entre otras cosas, las mitologías de los santos guerreros de la antigua India. [ 8 ] [ 9 ]
Archivo:Charitropakhyan - Invocación, Estrofa 1-2 en la mano de Guru Gobind Singh.jpg
La letra de Guru Gobind Singh mientras escribía Gurmukhi . Aquí se muestra el primer capítulo del Charitropakhyan .
Dohra de Guru Gobind Singh, según consta en una copia de un Adi Granth, fechado en 1707 y autografiado (que contiene un 'nisan') por Guru Gobind Singh, donde se incluye el 'Dohra' Mahalla 10 (Dasvan). Esto se da como prueba de que Guru Gobind Singh es el autor de una línea Dohra (copla rimada) contenida al final de la escritura en la página 1429.