Estos microfósiles se encuentran abundantemente en secciones delgadas del canal de Schreiber.
Además, la distribución de hematita en la formación indica que se produjo una atmósfera oxidante durante ciertas épocas.
[3] Recientemente, Walter (1975) y Knoll y Barghoorn (1975) informaron microbiotas tipo Gunflint de aproximadamente la misma edad que Gunflint en dos localidades de Australia.
Este geólogo observó bandas de hierro rojo y pedernal negro.
Las primeras publicaciones que destacaron la importancia de Gunflint en lo relativo a la historia de los estratos de la Tierra se publicaron en 1965 cuando salieron a la luz diversos artículos científicos: 'Microorganisms from the Guflint Chert'[5]cuyo autor es Stanley Tyler y Elso Barghoorn y 'Significance of the Gunflint (Precambrian) Microflora' cuyo autor es Preston Clooud.