Guillermo Rousset Banda
En los años 1970, con el exilio en París de Rousset Banda, su contacto con la izquierda europea, tanto con el grupo Socialismo y Barbarie, como con los grupos de la izquierda comunista italiana, permitirían la transformación del programa del PMP hacia esas posiciones.[3][4] Al regresar a México fue aprehendido por un suceso pasional ocurrido años atrás, al enfrentarse con un rival (Carlos Farías) que se había metido con su exmujer Guillermo lo abatió a tiros.En 1978, recibió durante su estancia carcelaria el Premio Xavier Villaurrutia Mención Especial por su labor editorial.A dicho taller asistieron en forma asidua los escritores: Jorge Mouriño (Q.E. P. D.), Guadalupe Elizalde, Marlene Villatoro, Iliana Godoy y Teresa Guarneros, entre otros.En la actualidad, se otorga el Premio de Crítica Literaria y Ensayo Político que lleva su nombre.