Guillermo Ortelli

Su carrera como futbolista finaliza a los 16 años, cuando decide definitivamente volcarse al automovilismo.Su desempeño, lo lleva a ser tenido en cuenta por el preparador Tulio Crespi para los años siguientes.La obtención de este lauro, lo lleva a seguir siendo tenido en cuenta por Crespi para sus futuros proyectos.[5]​ Se quiebra la relación entre Tulio Crespi y Oscar Castellano, por lo que el Escort del equipo Eg3 Competición pasa primeramente a recibir la atención de Oscar Stranno en el chasis, con Castellano a cargo del motor.A mitad de temporada, Stranno se retira dejándole su lugar al equipo Lincoln Sport Group del escribano Hugo Cuervo.Para lograr el título, Ortelli dejaría atrás a pilotos históricos como Emilio Satriano (subcampeón en ese torneo), Juan María Traverso y Luis Minervino entre otros.Continua ligado a Canapino dentro del Turismo Carretera, pero cede el título ante Juan María Traverso, finalizando en la 7.ª colocación.En esta temporada, se presentaría a competir con un Volkswagen Polo, recibiendo la atención y asesoramiento del equipo oficial Volkswagen, contando con la atención Guillermo Kissling en el chasis y la motorización de Guillermo Maldonado.[9]​ En esta temporada se producen los dos primeros asaltos de una rivalidad que marcará el automovilismo.[16]​[17]​ Una vez solucionado el conflicto ACA-ACTC, retorna al TC 2000 compitiendo para la escudería oficial Honda Racing Argentina.Su rendimiento mejoraría, alcanzando 2 victorias y 3 podios para cerrar el año en la 6.ª colocación.Durante este período, Ortelli entra en una etapa de ostracismo dentro del Turismo Carretera.En el año 2006 vuelve a agrandar su estructura con la incursión del ascendido Laureano Campanera con otro Chevrolet.En segundo término, continuaría dentro del equipo oficial Renault Lo Jack Team del TC 2000, donde además de continuar piloteando una unidad Renault Mégane I, pasa a compartir el equipo con el campeón 2007 de la categoría Matías Rossi.Por su parte, en el TC 2000 arrancaría el año de gran forma, siendo un serio candidato al título, sin embargo su unidad experimentaría mermas en su rendimiento, lo que lo terminaría perjudicando y haciendo perder la posibilidad de su primer campeonato en esta categoría, aunque conseguiría rescatar el subcampeonato coronando una buena faena personal y devolviendo a Renault a los primeros planos del TC 2000.En tanto que en el Turismo Carretera, también exhibiría un nivel paupérrimo, cerrando una muy mala campaña en la categoría al culminar en la 17.ª colocación.Aun así, Ortelli obtendría un nuevo triunfo en el TC, pero no alcanzaría para salir del 18.º puesto, su peor posición en su paso por la categoría.Dentro del TC, las acciones arrancarían de manera promisoria, inaugurando el campeonato con un triunfo en la primera fecha, sin embargo, con el correr del torneo, nuevamente sufriría la baja fiabilidad de la atención del JP Racing, no pudiendo hacer frente a Matías Rossi, quien se terminaría llevando el campeonato de forma arrasadora.El tener que trabajar para conseguir la adaptación del nuevo Renault Mégane III a las exigencias de la categoría, terminarían por acabar con los intereses de Ortelli en este campeonato, dada la excelente performance exhibida el año anterior.Con renovados aires, Ortelli encararía esta temporada haciendo solamente dos frentes; primeramente, dentro del TC y siguiendo ligado al JP Racing, mientras que tras su desvinculación de Renault en el TN, iniciaría una nueva etapa bajo la estructura del ingeniero Pablo Arana, al comando de un Chevrolet Cruze y volviendo a contar como en sus inicios dentro del TC 2000, con la motorización de Oscar Castellano.Por el lado del TN, se viviría una temporada inusual ya que a pesar de no haber obtenido ninguna victoria, el equipo mostraría una gran regularidad que lo pondría como candidato en la lucha por el título, cerrando el torneo en un importante 4.º lugar, luego de haber liderado gran parte del torneo y de haber llegado a la última fecha del campeonato a un punto de distancia del puntero.Para esta temporada, Ortelli continuaría en las categorías de la temporada anterior, siendo confirmado una vez más como piloto principal del JP Racing en el TC y volviendo a apostar al Arana Ingeniería Sport dentro del Turismo Nacional.En el TN terminó 26.º,[1]​ sin obtener un solo podio, pero se consagró campeón del Turismo Carretera, tras una polémica definición en la última carrera: Matías Rossi y Mariano Werner llegaban como principales candidatos a llevarse el título, pero Ortelli tenía chances.
Ortelli en el TC 2000, la temporada 2006
Chevrolet de Ortelli en el Museo de Bellas Artes de Luján .
Ortelli en el TC , en el año 2012