Ocupó el cargo de Gobernador del entonces Territorio Nacional de Misiones entre los años 1920 y 1922.
Realizó su viaje de instrucción en la corbeta La Argentina, en funciones de buque escuela.
En este destino fue ascendido a Alférez de Fragata, como tal se desempeñó en el crucero ARA 25 de mayo, el acorazado ARA Independencia, el monitor ARA Los Andes, el transporte ARA Villarino, y el caza torpedo ARA Espora.
El 18 de enero de 1895 fue ascendido a alférez de navío, destinado nuevamente al ARA Independencia, a fines de 1897 al ARA Libertad, cuando es promovido a Teniente de Fragata (jerarquía actualmente equivalente a Teniente de Navío).
Durante su gestión organizó los juzgados en el territorio; creó los uniformes de la Policía del Territorio Nacional y se encargó de la repartición de esta a lo largo del territorio, asimismo, suspendió en funciones a dos comisarios por abuso de autoridad; dispuso la ampliación de Cerro Corá; comenzó el inicio de caminos para unir los municipios en el territorio.