[7][8] Se formó en el estudio de Rino Albertarelli y, a los 18 años, debutó como historietista en el semanal Argentovivo, con la historia "Il monaco nero".
También ilustró las portadas de algunas revistas editadas por Fratelli Spada, como Mandrake, Flash Gordon o L'Uomo Mascherato.
En ese momento, Buzzelli obtuvo una buena respuesta de público más en Francia que en su país natal, publicando sus trabajos principalmente en revistas del país galo, como Pilote, Circus, L'Écho des Savanes, Vailant, Métal Hurlant o À Suivre.
Realizó obras de denuncia contra el mundo, sus divisiones sociales y violencia, como: I Labirinti (1970), Zil Zelub (1972), Annalisa e il diavolo (1973), L'intervista (1975), L'Agnone (1977), La guerra videologica (1978).
(con Alexis Kostandi), Il mestiere di Mario, La face (con Francesco E. Cerrito), Un tipo angelico, Morgana y Zasafir.