Sin embargo, en contexto de artes marciales mixtas (MMA) o cualquier otra forma de lucha cuerpo a cuerpo, la guardia forma una posición más neutral, ya que un oponente lo suficientemente habilidoso puede golpear desde arriba, a pesar de que el yaciente pueda ejercer cierto control o golpear a su vez.
Aunque la naturaleza supina de la guardia la convierte en una técnica basada fundamentalmente en el control y el contraataque, también puede ser utilizada para iniciar un llaveo desde la posición vertical, una acción llamada pulling guard (traducido figuradamente como "tirar de guardia").
Esta posición es estrictamente provisional, ya que no está diseñada para restringir los movimientos del contrincante y le permite moverse con mucha libertad; su principal función es la de ejercer fuerza para voltear al oponente o elevarle para desequilibrarlo, así como evitar golpes y transicionar a otras posiciones.
En ella, el usuario atrapa con sus piernas una de las del oponente, lo que le permite desequilibrarlo y hacerlo caer.
Esta técnica se utiliza principalmente para alejar al rival lo máximo posible, impidiéndole golpear, así como para ejecutar volteos frontales o sumisiones.
En defensa personal, esta posición contempla a veces un característico empujón con los pies o patada doble para apartar al oponente de sí el tiempo suficiente para que el usuario vuelve a la verticalidad.
Su nombre se debe a que requiere de una gran flexibilidad y coordinación para ejecutarse.
Esta técnica es incónica del estilo de jiu jitsu brasileño 10th Planet Jiu-Jitsu.