Guardapolvo escolar blanco

[2]​ Pedro Avelino Torres propuso la idea de un uniforme a principios del siglo XX.[1]​ La maestra de manualidades Julia Caballero Ortega, quien trabajaba en Avellaneda, propuso en 1905 que sus alumnas vistieran un delantal blanco.[1]​ El maestro de sexto grado Antonio Banchero, quien trabajaba en la Escuela Presidente Roca, en la zona de Tribunales, sugirió en 1906 que alumnos y docentes usaran un delantal blanco.Este organismo envió un inspector del Consejo Escolar a la escuela, quien luego de constatar el uso del guardapolvo blanco en aulas y recreos terminó recomendando que se extendiera a las demás escuelas.[1]​ La principal queja de los padres continuaba siendo el gasto que representaba el delantal.
Estudiantes con el guardapolvo blanco de la escuela pública argentina.
Escuela Presidente Roca, en la ciudad de Buenos Aires, 1906.