Guadalupe la Chinaca

En una edición de la revista Somos, la periodista Raquel Peguero la describe como: Blanca Reducindo nació en Tezonapa, Veracruz,[1]​ y se crio en Torreón, Coahuila.

Pionera de los artistas lanzados a la fama por Emilio Azcárraga Vidaurreta, comenzó su carrera en 1932, cantando boleros en la XEFO.

Al ponerse de moda el tango se volvió tanguista: la anunciaban como «Blanquita Reducindo, la chica pampera».

Mucho tiempo interpretó ese género, hasta que apareció Emilio Tuero, y cedió el paso a los tangos.

Al día siguiente le dijo que sería «Guadalupe la Chinaca», como el poema de escritor mexicano Amado Nervo.

La quisieron mucho; pidió que al morir la enterraran con música de mariachi, y así se hizo.

Guadalupe y Emilio Tuero filmaron una película juntos: La india bonita (1938), de Antonio Helú, donde ella aparece cantando.