Potera

Potera es un instrumento de pescar que se fabrican los mismos pescadores.

En la base o parte inferior llenan de agujeros todo el circuito, colocando en cada uno un alfiler, al que primero se le quita la cabeza para introducirle por aquella parte hasta que quede con firmeza, a cuyo efecto aprietan alrededor el plomo y así la mayor porción del cuerpo del alfiler y su punta oblicuamente quedan hacia afuera.

Cuando los pescadores intentan emprender su pesca untan la potera de sebo mezclado con cerusa para que blanquee mucho todo el mango y situando el barco en el paraje que ya saben es más adecuado por su fondo de fango y arena, calan por medio del cordel que consta de muchas brazas, a tocar en el suelo.

Para formar esta potera, se colocan en el palo doce anzuelos de los más gruesos en distancia proporcionada afianzados con varias vueltas de hilo de cáñamo delgado bien alquitranado para que no se pudra, quedando del mismo hilo formada expresamente al extremo Ja asilla P, en la que se ata una piedra.

El interesado en el recobro del arte perdido, acude con su barco tripulado de la gente que necesita y donde poco más o menos le parece puede hallarse , arroja dicho instrumento mediante el cordel y como los anzuelos se hallan dispuestos con el orden encontrado va barriendo por el fondo cuanto encuentra y la mayoría de las veces, la recupera.

Poteras