Monofilético

[1]​[2]​ Por el contrario, un grupo que contiene algunos pero no todos los descendientes del ancestro común más reciente se llama parafilético, y un grupo taxonómico que contiene organismos pero carece de un ancestro común se llama polifilético.

Se cree que todos los organismos en el género Homo proceden de la misma forma ancestral en la familia Hominidae.

Por otra parte, si se descubriera que Homo habilis se desarrolló de un ancestro distinto que Homo sapiens, y este ancestro no estuviera incluido en el género, entonces el género resultaría ser polifilético.

Esta es la definición que se usó casi universalmente en las publicaciones biológicas hasta el año 1990, aproximadamente.

En la terminología cladística se usa, aunque no de manera generalizada, el término «grupo convexo» para referirse al mismo concepto.

Por Juan Vela
Cladograma de los vertebrados que muestra los tres diferentes grupos filogenéticos o taxones que existen: el monofilético (en amarillo ) contiene a los reptiles (ancestro más reciente) y a todos sus descendientes hasta llegar a las aves ; el parafilético (en cian ) contiene a los reptiles pero excluye a algunos de sus descendientes, en este caso las aves; y el polifilético (en rojo ) contiene a los vertebrados de sangre caliente ( mamíferos y aves) pero que no están emparentados entre sí y cuyo ancestro común no se encuentra en el grupo enmarcado.