Grupo Safo

[1]​ La primera organización gay en Argentina fue el Grupo Nuestro Tiempo, integrado por hombres «maricas» del conurbano, que en 1971 tomaron contacto con otros núcleos de hombres gays para fundar el Frente de Liberación Homosexual (FLH).[3]​ Diversas fuentes concuerdan en el hecho de que Ruth Mary Kelly integró y fue el motor del Grupo Safo; y que probablemente haya sido una de las dos mujeres agredidas mientras estaban realizando la pintada.[4]​[5]​[6]​ Ruth Mary Kelly era una mujer bisexual, que trabajaba de prostituta y había publicado en 1972 un libro autobiográfico (Memorial de los infiernos), que resultó revulsivo en ese momento, en el que habla frontal y crudamente de sus experiencias en la prostitución, así como sus amores y deseos eróticos por otras mujeres.Precisamente el Grupo Safo aportó a la revista Somos, órgano del FLH, «artículos que problematizaban la prostitución femenina y la construcción de roles sociales»,[4]​ e incluso el reconocimiento sindical de las prostitutas.[5]​ El Grupo Safo participó también en actividades en el centro de la ciudad, junto a compañeros del FLH (Néstor Perlongher, Marcelo Benítez, Néstor Latrónico, Eduardo Todesca) y compañeras feministas de la Unión Feminista Argentina (Sarita Torres), entregando volantes en los que reclamaban la legalidad del aborto, el fin de los abortos clandestinos y donde se afirmaba que el embarazo no deseado era una forma de esclavitud.