Grupo Hiperión

Estaba conformado por Emilio Uranga (1921-1988), Jorge Portilla (1918-1963), Luis Villoro (1922-2014), Ricardo Guerra (1927-2007), Joaquín Sánchez McGregor (1925-2008), Salvador Reyes Nevares (1922-1993) y Fausto Vega y Gómez (1922-2015).También aparecieron trabajos suyos en otras revistas académicas como Cuadernos Americanos y en los suplementos culturales más importantes de la época.El objetivo principal del grupo Hiperión era iniciar una serie de investigaciones que tuvieran como objeto realizar una síntesis entre la filosofía mexicana (particularmente las obras de José Vasconcelos y Samuel Ramos) y la filosofía contemporánea europea, con el fin de llevar adelante una investigación ontológica sobre la propia realidad mexicana.Los hiperiones consideran que filosofando sobre el “ser mexicano” puede hacerse más patente el esclarecimiento de nuestra realidad, premisa necesaria para su transformación.Tan importante se convierte esta filosofía para ellos, que incluso llegan a ser considerados como “los existencialistas mexicanos”.