Fue llamada así en 1967 por Charles Milton, Daniel E. Appleman, Edward Ching-Te Chao, Frank Cuttita, Joseph I. Dinnin, Edward J. Dwornik, Margaret Hall, Blanche L. Ingram y Harry J. Rose, Jr., en honor a Frank Saverio Grimaldi (1915-1985), quien fue químico jefe del Servicio Geológico de los Estados Unidos.
Asimismo, es polimorfo con la bracewellita y la guyanaíta, minerales ambos que cristalizan en el sistema ortorrómbico.
La grimaldiíta suele estar asociada a bracewellita, eskolaíta, guyanaíta y mcconnellita.
[5] La localidad tipo de este mineral óxido es el río Merume (Kamakusa, Guyana), enclave donde se ha encontrado eskolaíta, gahnita, mcconnellita y «merumita» (llamada así en alusión a este emplazamiento), especie mineral hoy rechazada.
[6] En el continente americano este mineral también está presente en los montes Otish (Quebec, Canadá), mientras que su presencia en Bolivia (mina Virgen de Surumi, Chayanta) es cuestionada.