[3][4] Comenzó a combatir el 22 de junio de 1941 sobre Moldavia volando un biplano I-153 marcado «azul 13» en la cola, con este avión realizó treinta salidas de combate durante el mes y participó en diez combates aéreos contra aviones del eje.
[5][6] A finales de 1942, Rechkálov había obtenido cuatro victorias en solitario y dos compartidas.
Según los relatos oficiales, fue castigado por sus superiores por perseguir solo al enemigo en lugar de ofrecer guía y liderazgo a su escuadrón menos experimentado.
[9] Al final de la guerra, había realizado 452 salidas de combate y había participado en 122 combates aéreos; los documentos operativos le atribuyen 56 victorias en solitario y 6 compartidas, mientras que los documentos de certificación le atribuyen 61 victorias en solitario y 4 compartidas.
Luego comandó un regimiento y varias divisiones aéreas.
Después de la guerra, escribió dos libros sobre sus experiencias durante la guerra: Дымное небо войны (en español, Los cielos humeantes de la guerra) y В Небе Молдавии (en español, en los cielos de Moldavia).
[12] A lo largo de su extensa carrera militar Grigori Rechkálov recibió las siguientes condecoraciones[13]