Eje central de la política nacional del presidente Johnson,[2] sucesivos discursos y mensajes al Congreso desarrollaron poco a poco su concepción y alcance en los primeros meses de su administración.Los conservadores, contrarios por razones ideológicas a la expansión de la intervención estatal en la economía y la sociedad, se opusieron en su mayoría a los programas sociales de la Gran Sociedad y criticaron el incremento del gasto gubernamental.[5] Aunque los demócratas aprobaron las medidas, los demócratas más comprometidos con la causa pacifista criticaron el desorbitado gasto militar en la guerra de Vietnam, que ahogó a la Gran Sociedad.Muchos de los programas continúan vigentes en la actualidad y ocupan lugares destacados en las políticas sociales del gobierno estadounidense, como la Older Americans Act, Medicare, Medicaid y las subvenciones federales al sistema educativo.La mayoría de historiadores y biógrafos de Johnson clasifican la Gran Sociedad como mayormente positiva, ya que los programas «produjeron mejoras sostenibles en asuntos sociales».
Evolución del número de personas pobres y tasa de pobreza relativa en Estados Unidos entre 1959 y 2016. Tanto los niveles mínimos absolutos como porcentuales coincidieron con la puesta en marcha de la Gran Sociedad