Parque nacional y reserva Grandes Dunas de Arena

Este proceso continúa y las dunas crecen lentamente mientras el viento las moldea de nuevo cada día.Estos arroyos erosionan el borde del campo de dunas y llevan la arena corriente abajo hasta que el agua se filtra en la tierra, desaparece y deposita la arena en la superficie.Basta cavar unos centímetros incluso en la cima de las dunas para descubrir arena húmeda.Las dunas son relativamente estables pero su morfología cambia ligeramente con el paso de las estaciones debido a que su forma se ve afectada con intensidad por la dirección del viento.Debido a que la arena cae continuamente sobre el agua, el arroyo Médano nunca encuentra un cauce estable y permanente.Construir castillos de arena con la arena del arroyo es una actividad popular entre los visitantes y el skimboarding es una actividad cada vez más habitual gracias a que se necesita muy poca agua para llevarla a cabo.La temperatura de la arena bajo la luz del día puede superar ampliamente los 40 grados y quemar la piel expuesta con rapidez.Para llegar a las dunas hace falta atravesar el ancho y poco profundo arroyo Médano, que corre tan solo desde primavera hasta el principio del verano.El senderismo está permitido, con el aviso de que la arena puede ser calurosa en verano, hasta 60° Celsius.La ciudad más cercana es Alamosa aunque Cañon City, Pueblo, Colorado Springs, Denver y Albuquerque (Nuevo México) están a pocas horas en coche.
Entrada al parque.
Grandes dunas con la Sierra de la Sangre de Cristo al fondo.
Imagen de satélite de las dunas.
El intermitente arroyo Médano.
Vista desde un barján .
Las dunas (de hasta 230 m de altura) en la base de la Sierra de la Sangre de Cristo.
Las dunas (de hasta 230 m de altura) en la base de la Sierra de la Sangre de Cristo.