Skimboarding

A diferencia del surf, éste se inicia en la orilla de la playa.El deportista, tabla en mano, espera una buena ola que rompa en la orilla de pie en la arena para correr hacia ella en una trayectoria perpendicular o paralela a la línea de mar y subirse en carrera sobre su tabla, deslizándose así sobre el agua en dirección a la ola (aprovechando la velocidad del movimiento), mientras esta se acaba de crear y girarla para bajar la pared de la ola, en movimientos similares a los del surf, hasta encontrar el tubo que hace la ola y llegar de vuelta a la arena, incluyendo, si puede, algunos trucos por el camino.En caminos paralelos, mientras tanto, la marca Zap aporta su granito de arena al progreso en la costa este estadounidense.Soportado también por marcas de tablas nacionales como Dogflut skimboards, que actualmente domina las victorias en los campeonatos Europeos, y Dune.Aparecen practicantes cada vez en más países (México, Japón, Brasil, Francia, Portugal, Chile, España y muchísimos más…), aunque California sigue siendo el foco de mayor importancia.
Skimboarder praticando el flat .
Skimboard en madera de 108 x 51cm - Francia
Skimboard urbano
Skimboard urbano con salto final