Granja avícola

[1]​ Las gallinas criadas para aprovechar sus huevos son denominadas ponedoras mientras que los pollos hembra criados para aprovechar su carne a menudo son denominados broilers.

En Estados Unidos la producción avícola es supervisada por la Food and Drug Administration (FDA).

En el Reino Unido es DEFRA, el Departamento del Medio Ambiente, Alimentos y Asuntos Rurales, el encargado de controlar la producción avícola.

Cuando un humano consume algún animal que haya estado bajo tratamiento, las bacterias resistentes pueden transmitírsele a la persona,[8]​ lo que le podría causar infecciones más difíciles de tratar.

En un mismo cobertizo, pueden existir varios niveles conteniendo jaulas en baterías, por lo que un cobertizo puede alojar varias decenas de miles de aves.

En aquellas granjas avícolas que utilizan jaulas para producir huevos, hay más aves por unidad de superficie; ello incrementa la productividad y redunda en menores costos en alimentos.

[16]​ Los estudiosos del bienestar de los animales han criticado a las baterías de jaulas porque las mismas no poseen suficiente superficie como para que las gallinas puedan levantarse, caminar, batir sus alas, encaramarse a un palo, o construir un nido, y muchas voces coinciden en que las gallinas sufren de aburrimiento y frustración al no serles posible desarrollar estos comportamientos.

Además, las jaulas modificadas deben tener un nido, litter para permitir el picoteo y el rascado del suelo, apoyos adecuados que dispongan por lo menos de 15 cm por gallina, un dispositivo para gastar el pico, y un acceso a alimentos que debe poder ser utilizado sin restricciones brindando un sector de 12 cm a cada gallina.

Mientras que en el año 2009 solo el 41% de la producción había sido obtenida mediante gallinas a campo abierto.

[20]​ El terreno apropiado debe contar con un drenaje adecuado para minimizar la presencia de gusanos y parásitos coccidiasinas, buena protección de los vientos predominantes, buena ventilación, acceso y protección frente a depredadores.

Condiciones de calor, frío o humedad excesiva tienen un efecto perjudicial sobre los animales y su productividad.

Los estándares de la Asociación del Suelo[25]​ utilizados para certificar las explotaciones ecológicas en el Reino Unido, establecen que la máxima densidad a campo abierto no debe ser superior a 1,000 aves por hectárea y no más de 2,000 aves por cobertizo de aves.

En Reino Unido a las gallinas ponedoras orgánicas por lo general no se les recorta el pico.

La diferencia es que en la cría a campo abierto las aves se encuentran o bien sin ningún tipo de cercas, o la cerca se encuentra tan lejos que tiene poca influencia en su liberta de movimientos.

Yarding es una técnica utilizada por pequeñas granjas en el noreste de Estados Unidos.

Por lo general las gallinas ponen huevos en el suelo del coop o en canastas colocadas por el granjero.

Gallinas en un sistema de jaulas en batería.
Gallina ponedora 5 días luego de haberla sacado de una jaula en batería.
Pollo comerciales a campo abierto.
Alimentación en el exterior de pollos a campo abierto.