Granito orbicular

Estas rocas tiene orbículas (capas concéntricas de estructura esferoidal) probablemente formadas por nucleación en torno a un núcleo de crecimiento (grano mineral o xenolito), insertas en una roca granítica formadas en la cámara magmática magma en enfriamiento.

Un rasgo común a los granitos orbiculares es su restricción a pequeños lentes, conductos y facies marginales ricas en agua del magma del cual cristalizaron y su desarrollo requiere la ausencia de núcleos de precipitación en el magma acompañado de un descenso en la temperatura del liquidus del fundido, forzando a que la cristalización ocurra sobre objetos sólidos como las restitas de biotita o cristales de cordierita.

Las orbículas, de variados tamaños, están compuestas del material "refractario" o "restítico" y mineralogicamente se expresan como un residuo rico en cordierita e ilmenita, crecidas sobre un núcleo de sillimanita y biotita.

La fábrica de las orbículas sugiere que las mismas crecieron epitaxialmente siguiendo la nucleación, sea restitas biotiticas parcialmente fundidas o sea sobre grandes cristales idiomórficos de cordierita.

En la playa se encuentra un afloramiento constituido por rocas de granitos con orbículas elípticas.

«Granito» orbicular (cordieritita) variedad comercial «Noche Buena». Se trata de una roca de composición extraordinaria en cuanto a su química y mineralogía: compuesta por cordierita y núcleos residuales de biotita entre otros minerales
Detalle de orbículas, Caldera , Chile