Cymodocea nodosa

Drupa (8)12-14 x (6)8-10 mm, de sección semicircular,lateralmente comprimida, picuda, sésil, con 3 costillas crenuladas en el dorso,amarillenta, cuando madura seca, aqueniforme; pico 1-3 mm, oblicuo, persistente.

[1]​ Se encuentra en substratos generalmente pedregosos, arenosos o fangosos; desde zonas intermareales hasta los 30(69)m de profundidad, en el Mediterráneo, Mar Menor y costas atlánticas del SW de España, W de Marruecos, Islas Canarias y Senegal.

Se encuentran sobre fondos arenosos, desde un par de metros en las orillas hasta unos 10 metros en las zonas costeras arenosas, extendiéndose incluso unos 30 m de profundidad.

De igual forma, las praderas presentan también una fauna característica, representada por peces como la herrera (Lithognatus), mojarra (Diplodus) o salmonete (Mullus).

Cymodocea nodosa fue descrita por Paul Friedrich August Ascherson y publicado en Pittonia 1(10): 163–164.

Detalle de la planta