Grallaria alvarezi
La Cumbre, Pueblo Rico, Parque nacional natural Tatamá, elevación: 2620–2680 m, 5°9'29"N, 76°1'0"W, Risaralda, Colombia».[1] El nombre genérico femenino «Grallaria» deriva del latín moderno «grallarius»: que camina sobre zancos; zancudo;[3] y el nombre de la especie «alvarezi», conmemora al ornitólogo colombiano Mauricio Álvarez Rebolledo.El nombre común «chamí» conmemora a la comunidad indígena Emberá-Chamí, que habita las laderas de los Andes occidentales norteños; «chamí», en idioma emberá, significa montaña.(2020) estudiaron las diversas poblaciones del complejo Grallaria rufula, que se distribuye por las selvas húmedas montanas andinas desde el norte de Colombia y adyacente Venezuela hasta el centro de Bolivia.En contraste, se encontraron diferencias substanciales en las vocalizaciones entre poblaciones geográficamente aisladas o parapátricas.