Grabación digital de sonido

Para ello, interviene un proceso previo de conversión A/D (analógica-digital) y, una vez que se obtiene la señal digital, esta es grabada sobre un soporte o medio.

Así por ejemplo es posible almacenar grabaciones digitales sobre cintas magnéticas como en el caso del DAT.

El problema de la degradación sufrida por la señal analógica en los procesos de grabación y lectura y el deterioro debido al paso del tiempo se resuelven con la grabación digital, ya que los ceros y los unos se pueden identificar aunque la grabación este algo degradada.

Para grabar tantos bits se requeriría, en principio, mayor superficie que para la grabación analógica.

[1]​ El proceso de traducir la señal analógica a digital se llama conversión AD y tiene tres fases: Existen 3 tipos de grabación digital:[2]​

CD