Gormaz

En su término e incluido en la Red Natura 2000, se encuentra el lugar de importancia comunitaria conocido como Riberas del Río Duero y afluentes, que ocupa 10 hectáreas, el 1 % de su término.El puente que cruza el Duero, con dieciocho ojos, es de origen romano, aunque fue reconstruido por los árabes y en 1864.En el siglo IX los árabes construyeron un pequeño castillo en el lado noroeste del cerro, que sería conquistado en el 912 por los cristianos.Los cristianos intentan tomar la fortaleza pero la resistencia ofrecida y la repentina llegada de Galib meses más tarde frena la conquista cristiana y son replegados hasta Langa de Duero.[cita requerida] A finales del siglo X lo reconquistaría García Fernández, aunque no será hasta 1060 cuando quede definitivamente en manos cristianas con la conquista por parte de Fernando I de León.
El castillo , de origen árabe, en un dibujo de Isidro Gil (1889)
Ovejas y castillo en 1976
Vista del municipio desde el valle
Campos de cultivo y ermita de San Miguel desde el castillo de Gormaz