Goniobranchus splendidus

A su vez, está bordeado por una fina línea amarilla en el margen, que recorre su perímetro.Para investigar el medio tiene dos tentáculos situados en la cabeza, llamados rinoforos, y otros dos tentáculos, situados cerca de la boca, que les sirven para oler, detectar estímulos químicos y tocar.Carecen de órgano de la vista, propiamente dicho, que sustituyen por un órgano sensor situado tras los rinoforos, consistente en una pequeña esfera imbuida en el manto, que tan sólo detecta luz y sombra.[5]​ La larva deambula por la columna de agua hasta que encuentra una fuente de comida, normalmente esponjas, entonces se adhiere y evoluciona al animal adulto.[6]​ Se distribuye exclusivamente en Australia, en Nueva Gales del Sur y Queensland,[7]​ siendo una especie común en su rango.