El presidente en ejercicio, Ali Bongo Ondimba, que buscaba la reelección, fue declarado ganador según el anuncio oficial realizado el 29 de agosto.
[3] Albert Ondo Ossa, quien quedó segundo en las elecciones, denunció irregularidades electorales.
[10] Entre los oficiales vistos durante el anuncio habían coroneles del ejército y miembros de la Guardia Republicana.
[16] El presidente de la Asamblea Nacional, Richard Auguste Onouviet, también fue arrestado por la junta,[17] junto con el jefe de gabinete presidencial Ian Ghislain Ngoulou, su adjunto Mohamed Ali Saliou, la portavoz presidencial Jessye Ella Ekogha , otro asesor presidencial y los dos altos funcionarios del Partido Democrático Gabonés.
[12] A pesar de su detención, Bongo publicó un video en las redes sociales en el que parecía angustiado mientras pedía ayuda en inglés, alegando que estaba detenido separado de su familia mientras pedía a sus amigos y simpatizantes tanto en Gabón como en todo el mundo que "alcen la voz" y "hagan ruido" en respuesta al golpe.
[27] En su discurso inaugural, se comprometió a celebrar elecciones "libres y transparentes", pero no dio una fecha exacta de cuándo, y expresó su sorpresa por las críticas internacionales al golpe.
[28] En una entrevista de la BBC, Ndong Sima dijo que esperaba que las elecciones se celebraran dentro de dos años y descartó llevar a Bongo a juicio por corrupción.