Golfeado

Al café le nace una semilla en forma de caracol y a ésta los campesinos la llamaban ‘golfiao’“.Nos comenta el Sr Fran Suárez, panadero artesanal y promotor de esta receta.[4]​ Según Jonathan Gutiérrez, el golfeado se originó específicamente en la Panadería Central, propiedad de los hermanos Duarte, que se ubicaba cercana a la actual redoma de Petare.[3]​ De igual manera, según Fran Suárez, a principios del siglo XX se asentaron en Petare diversas familias canarias quienes introdujeron a Venezuela las hornerías de su país y se mezclaron con los ingredientes venezolanos dando como origen al «golfiao», escritura original de este dulce.Asimismo, de acuerdo con Suárez, las principales familias que promovieron este dulce fueron los Duarte y los Figuera.
Es común en la cultura venezolana acompañar un Golfeado con una bebida de Malta , también con Café cuando es una merienda.
En muchas panaderías de Venezuela se puede encontrar el Golfeado.