Excelente conocedor del griego clásico, compuso una gramática para que fuera usada por sus alumnos.
A su llegada a la gran metrópoli de los Países Bajos meridionales, se asoció con el trabajo de Jean Bolland que estaba preparando la publicación del primer volumen del Acta Sanctorum.
Su metodología de trabajo le parecieron tan relevantes a Jean Bolland que decidió posponer la impresión del primer volumen rehaciendo todo el proyecto según los métodos de Henschen.
Introducen la crítica histórica de los textos publicados, avanzando sobre la simpre edición que había defendido Heribert Rosweyde, estableciendo el método bolandista.
Junto a Daniel van Papenbroeck, Henschen realizó un largo viaje por Europa occidental –Francia, Alemania e Italia– y permaneció varios meses en Roma, por invitación del papa Alejandro VII, donde realizó valiosos contactos.