[1][2] Confluyen en ella las calles de San Bernardo (que conecta la glorieta con la de Quevedo), Alberto Aguilera (antigua ronda de Areneros, que baja hasta Princesa) y Carranza (el otro tramo de la ronda norte, que llega hasta la glorieta de Bilbao).Tiene su origen en el espacio que ocupó la Puerta de Fuencarral,[3] en el encuentro de la calle de San Hermenegildo con el tramo final de la calle Ancha de San Bernardo,[4] que originó su primer nombre y por el que popularmente se la sigue identificando.[12] En un rincón de la plaza, un monolito recuerda la traída de las aguas del Canal de Isabel II, si bien el surtidor conmemorativo del evento estuvo situado más abajo, frente a la iglesia de Monserrat, en la todavía calle Ancha de San Bernardo.[11] A finales del siglo xx se colocó una fuente circular de juegos de agua.Entre sus vecinos ilustres puede mencionarse al dibujante Enrique Herreros, portadista de la revista cómica La Codorniz.