Glorieta de Compostela
La plaza recibió su actual nombre en 1950 en homenaje al Camino de Santiago Portugués, que transcurre por ella.Esta forma semicircular irregular con la capilla en su lado este también quedó plasmada en el plano del Instituto Geográfico y Estadístico español de 1910.El elemento más destacado de la plaza es la fuente denominada Fuente de los Niños situada en su centro,[2] que está rodeada en su lado sur por un banco corrido semicircular.Un sensor rebaja automáticamente la fuerza y altura del agua para evitar mojaduras a los transeúntes.2002" (Pontevedra es una buena ciudad, da de beber a quien pasa).Las figuras son obra de Sebastián Casalderrey y Manuel Collazo Torres.