Gliese 876 c

En 2001, los continuos análisis de la velocidad radial de la estrella revelaron la existencia de un segundo planeta dentro del sistema, que fue designado Gliese 876 c.[1]​ Se calcula que el período orbital de Gliese 876 c es de exactamente la mitad del período del planeta exterior, lo que significa que la velocidad radial del segundo planeta se interpretó en un principio como una excentricidad mayor en la órbita de Gliese 876 b. Gliese 876 c y Gliese 876 b, el planeta exterior, tienen periodos orbitales en una resonancia 1:2,[2]​ lo que produce que los elementos orbitales del planeta cambien muy velozmente con la precesión de las órbitas.[6]​ Dada la enorme masa del planeta, es probable que Gliese 876 c sea un gigante gaseoso sin una superficie sólida.Puesto que el planeta tan sólo ha sido detectado indirectamente, a través del efecto gravitatorio sobre su estrella, se desconocen características tales como su radio, composición y temperatura.Aunque se desconocen cuáles son las probabilidades de vida en un gigante gaseoso, las lunas de gran tamaño podrían contener un medio ambiente habitable.Los modelos teóricos de interacción entre una luna hipotética, el planeta y la estrella indican que las lunas de gran tamaño deberían poder sobrevivir en órbita alrededor de Gliese 876 b durante toda la vida del sistema planetario.
Gliese 876 Gliese 876 d Gliese 876 c Gliese 876 b Gliese 876 e