Giulio Variboba

Variboba ya había mostrado una preferencia clara por el rito latino (católico) durante sus estudios en el seminario Corsini, a contracorriente del rito bizantino griego de la Iglesia de los arbëresh.Esta posición lo llevó en años posteriores a enfrentarse con su propia parroquia y con la jerarquía local en Rossano, en particular después de la apelación directa al papa.A partir de 1761 acabó exiliado en Roma, donde moriría, tras pasar por Campania y Nápoles.El poema trata la vida de la virgen María desde su nacimiento hasta la Asunción empleando como fondo Calabria para la natividad y transformando los personajes devotos del Nuevo Testamento en rudos campesinos calabreses.El estilo es ligero y mundano, realista y práctico, al contrario de lo que se podría creer en un personaje tan polémico, entrecalado de canciones folclóricas, humor e inocencia.