Giuseppe Galasso

Para poder ayudar al sustento familiar tuvo que trabajar en diversos empleos, como pinche de cocina y portero.[1]​ En 1946 consiguió la habilitación como maestro, dando clase en la escuela "Pasquale Villari".[2]​ Graduado en Historia medieval, y posteriormente en la Universidad Federico II de Nápoles, ganó en 1956 una beca otorgada por el Instituto Italiano de Estudios Históricos, del que más tarde se convertiría en secretario.Solo cuando a principios del siglo XIX se estableció una comparación analítica y concreta entre la 'libertad del mundo antiguo' y la 'libertad del mundo moderno' se comenzó a adquirir una mayor conciencia de los avances experimentados por el mundo moderno al haber innovado y transformado la antigua idea de libertad".Releer los nombres (entre los cuales Galasso), las contribuciones culturales y las polémicas que se entrelazan entre las dos revistas ayuda a entender lo que significan no solo para el Sur, sino para todo el país"[6]​ Sabino Cassese declaró[7]​ que Galasso trabajó en un texto histórico-político aún en la noche antes de su muerte, que ocurrió en la noche en su casa en Pozzuoli el 12 de febrero de 2018; tenía 88 años.La fuerza de la debilidad, inevitable y, al mismo tiempo, preciosa".[10]​ Por otro lado, denunció el proceso separatista catalán, señalando que seguía pensando en que España "es un gran país, cuya estructura geopolítica se configuró desde los tiempos de los Reyes Católicos y de Carlos V.Un país sin el que Europa (y por lo tanto el mundo) sería menos de lo que es y fuera del cual sus diversas regiones contarían menos de cuanto han contado hasta ahora y de cuanto podrían contar en el futuro".