Giulia Cavallari

Destacó por su defensa del derecho de las mujeres a estudiar y trabajar para su emancipación.[1]​ En 1884 obtuvo la cátedra de latín y griego en la secundaria femenina "E. Fua Fusinato " en Roma, la ciudad donde vivió hasta 1886 cuando se casó con Ignazio Cantalamessa, profesor de anatomía patológica y jefe del Hospital Maggiore y regresa a Bolonia donde imparte conferencias sobre el papel de la mujer en la sociedad retirándose de la enseñanza durante una década.[1]​ En Bolonia conecta con Gualberta Adelaide Beccari, fundadora de La Donna en 1868 revista sobre los derechos de las mujeres escrita por mujeres en la Giulia Cavallari colabora.En 1899 vivió en Turín donde fue directora del Instituto Nacional para las Hijas de los Militares "Villa della Regina" puesto que ocupa durante más de treinta años.Giulia Cavallari puso especial atención a los métodos pedagógicos modernos.