Gisselfeld

El edificio renacentista de tres plantas tiene frontones escalonados, aspilleras y una torre saliente sobre la puerta principal.

[4]​[5]​ Gisselfeld se menciona por primera vez a finales del siglo XIV, cuando su propietario era Bo Falk.

Se alzaba junto a un fuerte más antiguo, posiblemente el hoy demolido Valgestrup.

También poseía Krenkerup, en Lolland, Turnbyholm, en Escania, así como los feudos de Aalholm y Lindholm.

Krenkerup pasó a manos del hermano mayor de Henrik, Mogens Gøye.

En 1688, su hijo Otto Diderik vendió la finca a Adam Levin Knuth, quien se mantuvo como propietario hasta 1699.

Se encuentra en un pintoresco entorno boscoso, junto a una zona de lagos y colinas.

Era conocida por su vida salvaje y su agricultura ecológica hasta que cambió legalmente de manos en 1996.

Mapa de alrededor del año 1670.
Gisselfeld en 1821
Gisselfeld
Christian Tilemann-Petersen : Interior de Gisselfeld , 1918