El artista Giovanni Gil crea la iniciativa social Soñar al Revés[6] en 2003 con el fin de crear conciencia, informar y acercar a la población salvadoreña con el Grabado y las artes plásticas en general y además cambiar la visión de los salvadoreños para que sueñen al revés con su realidad,[7] es decir que aspiren a cambiar su realidad dando el primer paso, que es según el artista, soñar.Esta iniciativa enmarca exposiciones como: “El proyecto tiene finalidad de generar una participación entre los artistas establecidos, emergentes e iniciados (estudiantes) en la práctica del grabado, con la finalidad del traspaso de conocimiento” - Giovanni Gil.Bajo Presión nace con un objetivo primordial, el cual es unir al gremio de artistas en El Salvador,[11] y no solo buscar unidad entre ellos sino que estos retomen la técnica que fue y ha sido practicada por grandes exponentes del arte plástico en la historia.[16] En Bajo Presión 2015 se reunieron 36 artistas entre estos estudiantes al igual que en ocasiones anteriores con el fin de apoyar a los jóvenes talentosos salvadoreños a forjar su carrera en el arte."Así es como Carlos Cañas describió la línea, estilo y obra de Giovanni, quien aunque su especialidad es el grabado también desarrolla otras áreas de las artes plásticas y su estilo esta más enfocado con el arte contemporáneo .[20] Ha realizado más de 80 exposiciones individuales y colectivas[21] y su obra se encuentra en distintas colecciones privadas en países como: Japón, Dinamarca, Colombia, Estados Unidos, Chile, Brasil, Guatemala, Cuba, Puerto Rico, España, Francia, Túnez,[22] El Salvador, Canadá, Sudáfrica, Portugal, entre otros.
Grabado de Giovanni Gil, exposición Bajo Presión 2016
Giovanni Gil, inaugurando Bajo Presión 2016 en el Museo Nacional de Antropología (MUNA)
[
13
]