Se mudó a la capital del Reino en 1483 y, según el humanista Pietro Summonte, empezó su carrera como organero aprendiendo las técnicas de Lorenzo da Prato, quien en ese entonces estaba trabajando en Castel Nuovo para Fernando I de Nápoles.Diseñó tanto edificios residenciales (como el Palazzo Marigliano o el Palazzo di Sangro di Vietri) como religiosos (en particular, la iglesia inferior del Monasterio de los Santos Severino y Sossio).Su última obra atestiguada en Nápoles es la Iglesia de Santa Maria della Stella alle Paparelle (1519).También fue activo en otras ciudades del Reino de Nápoles, sobre todo en su nativa Calabria.En Nápoles, entre sus discípulos se encontraba Giovanni Francesco Di Palma, quien simplificó el estilo del maestro.