Giovanni de Martino

Giovanni de Martino (Nápoles, 10 de octubre de 1870 - Nápoles, 11 de enero de 1935) fue un escultor italiano, activo en París, que participó varias veces en la Biennale di Venezia en 1907, 1922, 1924, 1928, 1930.[1]​ Giovanni de Martino fue el escultor favorito de Benito Mussolini, quien durante la Cuadrienal de Roma de 1931 lo señaló como el exponente más importante del arte italiano.[3]​ En 1900 ganó el premio especial "Salón de París" del Museo del Louvre, con el trabajo de una escultura de bronce titulada "Le pêcheur de criquets" (El pescador de langostas).[5]​ La infancia de Giovanni De Martino estuvo marcada por la miseria y la introspección, una realidad de sufrimiento muy alejada de la imagen idealizada promovida por el régimen fascista de la época.Su infancia humilde y triste inspiró la escultura "Scodella vuota", una obra que contrasta fuertemente con las expresiones alegres y vigorosas que encarnaban la infancia educada bajo el régimen fascista.
Le Pêcheur de criquets, 1916