Ginopia

Ginopia es un neologismo, utilizado en el marco legislativo como forma de nombrar la incapacidad de entender el punto de vista de la mujer en casos de violencia hacia ella por no haber vivido su experiencia:[1]​[2]​ Asimismo, en el movimiento feminista, se usado a modo de definición de determinadas prácticas de violencia simbólica, donde se utiliza la «omisión» como una manifestación de violencia:[3]​ Ese no ver lo femenino actúa como pilar en la transmisión de la desigualdad, pues se acopla a la perfección con otros mecanismos excluyentes como el lenguaje misógino, el pensamiento dicotómico, la maternidad forzada, el trabajo sexuado, la ciencia adrocéntrica, entre otras.

La ginopia se encuentra íntimamente relacionada a la cultura androcéntrica, al poder, la lucha por la conservación de inmerecidos privilegios, la cultura de dominación, entre otras tantas aristas.

Es parte sustancial y representativa de un sistema que desprecia la vida de las mujeres.

Este neologismo se originó de la palabra inopia: estar en la ~.