[3] Según su versión de los hechos narrada solo en el libro de Ludo Martens «Sankara, Compaoré et la révolution burkinabé» (EPO 1989) el general afirma: Durante casi tres décadas fue el hombre mejor informado de Burkina Faso.
[7] Pero el golpe de Estado fracasó y Kafando fue restituido en su puesto a los seis días.
[5] El 16 de octubre se anunció que por su implicación en el golpe estaba acusado oficialmente entre otros cargos de «crimen contra la humanidad, atentado a la seguridad del estado, alta traición».
Durante años mantuvo una relación privilegiada con Gadafi y se le consideró «un protegido» de Libia.
[1] Los analistas estiman que sus conexiones internacionales ayudaron en la última década a situar la figura de Blaise Compaoré como «pacificador» y «mediador» en un Sahel con cada vez mayor presencia de grupos yihadistas y jugar un papel clave en la liberación de rehenes occidentales.
[6] Durante las tres décadas al frente de la guardia presidencial mantuvo estrechos contactos con militares franceses.
[14] Tras la caída del dictador Compaoré en 2014 se manejaba su nombre como responsable de la lucha antiterrorista y continuó manteniendo relaciones privilegiadas con franceses y americanos.