Gianni Celati
Posteriormente se graduó en literatura inglesa en laUniversidad de Bolonia con una tesis sobre James Joyce.Escribe artículos para la revistas Marcatré, Lingua e stile, Il Verri, Il Caffè, Quindici, Sigma , etc., así como comienza a publicar sus primeras traducciones, incluyendo Inutilidad de William Gerhardie y Entrevistas con el profesor Y de Louis-Ferdinand Céline.[4] Siempre editado por Einaudi publica las siguientes obras Las aventuras de Guizzardi (1972), La banda dei sospiri (1976), y Lunario del paradiso (1978), que se caracterizan por un estilo insistente en la desviación de las normas establecidas, y por el esfuerzo de la lengua para representar una realidad más auténtica, fuera del canon burgués.Las tres novelas serán agrupadas (con pequeñas correcciones, sobre todo en la tercera) en 1989 (Editorial Feltrinelli) en los Parlamenti, buffi, con una Despedida del autor a su libro.Entre sus últimos trabajos se incluye la transcripción en prosa del poema de Matteo Maria Boiardo, Orlando innamorato raccontato in prosa (Einaudi, 1994), la transfiguración autobiográfica Recitado del actor Attilio Vecchiatto en el teatro de Rio Saliceto (1996, que fue seguida por los Sonetos de Badalucco, en la actual Italia, 2010), el relato de un viaje, en Aventuras en África[11] (1998), y 9 nuevos relatos, recogidos en el Cine natural (2001), donde las meditaciones sobre el presente van alternando con los recuerdos.